Complejo Turístico "Coyopolan", descanso, gastronomía, naturaleza, atención y servicio, en Xico Veracruz


 
Xico Veracruz es una ciudad elevada desde hace varios años a la categoría de "Pueblo Mágico", gracias a su extensísima arquitectura colonial asentada en prácticamente toda la ciudad. 

A pie, el visitante recorre calles empedradas, mientras admira casas de finales del siglo XIX e inicios del XX, y puede tener acceso también caminando, por ejemplo al río Coyopolan cuyo cauce desciende de las montañas y cruza por la calle Venustiano Carranza Sur, exactamente a 400 metros del Palacio Municipal. 

El visitante ahí, puede detenerse a desayunar, comer, o simplemente tomar un café en el complejo Turístico "Coyopolan" cuyo restaurante La Molienda ofrece una extraordinaria carta que incluye platillos regionales, nacionales e internacionales. 

Teniendo como fondo el caudal del Río y como escenografía el pie de la montaña, que de paso sea dicho, es la puerta de entrada a una de las únicas dos zonas ramsar del país, además del canto y presencia de aves exóticas que vuelan en libertad y de la alta gastronomía del restaurante La Molienda, el visitante puede alojarse en alguna de las más de 20 habitaciones que ofrecen el mejor descanso y comodidad. 

Además, el complejo Turístico "Coyopolan" cuenta con salones para eventos, zona de asaderos, áreas verdes para convivencias, celebraciones, festejos, reuniones, bodas, XV años y más. 

Todo en un ambiente seguro, con estacionamiento propio y atención personalizada las 24 horas del día los 365 días del año. 

Ah!!, y los precios?.. Definitivamente los más accesibles a cualquier bolsillo. 

Complejo Turístico "Coyopolan", el Paraíso en Xico Veracruz te espera 

RESERVACIONES: wathssap 22 83 07 61 48

Consulta nuestras redes sociales: Facebook: Hotel Coyopolan

















Entradas más populares de este blog

DESAPARECE PASTOR EVANGÉLICO EN ESTADO DE MÉXICO

SÍNDICA ÚNICA DE TEOCELO DEJA CARGO PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO ELECTORAL DE JUNIO

AGENDA POLÍTICA: CANDIDATOS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, LISTOS EN IXHUACÁN Y AYAHUALULCO