SANGRE
Por Juan Osorio Flores La historia de México no registra otra época como la que se vive actualmente en donde las noticias navideñas son: muertes, asesinatos, secuestros, atentados, ejecuciones. Quizá los abusos cometidos por los revolucionarios y "los pelones" de 1910 a 1920 podrían semejarse, aunque es poco probable que se comparen el número de muertes con las actuales. Las estadísticas hablan de 50 a 60 mil muertos directamente implicados a la guerra emprendida por el Gobierno Federal en contra del Narco en lo que va de este sexenio, en donde no hubo empleo, ni seguridad, ni crecimiento,. ni desarrollo, ni progreso, y por el contrario sí se disparó el número de pobres, se encarecieron los servicios médicos y se agravaron las producciones del agro y la ganadería. Nuestra producción de petróleo dejó de pertenecer a los punteros internacionales, nuestros puntos turísticos se convirtieron en escenarios de ejecuciones, desastres y demás. México no había vivido la crisis que está...