San Rafael Guízar y Valencia por la Sierra Central Veracruzana

Ángel Rafael Martínez Alarcón. El pasado mes de noviembre del 2017, en la Sala de prensa Sergio Obeso Rivera Obispo del antiguo Palacio Episcopal del obispado de Xalapa, y acompañado por el subdirector de del museo Rafael Guizar y Valencia, Andrés Guzmán, quien dio una breve introducción a la vida y obra del quinto obispo de Veracruz, Rafael Guizar y Valencia, entre los años de 1920 a 1938. Explicando su gran labor misionero justamente al momento de llegar a tomar posesión del obispado de Veracruz, el 4 de enero de 1920, un día ante la zona centro del estado había sufrido un fuerte terremoto, uno de los más impactante hasta ese momento. Xalapa, Coatepec, Xico, Teocelo, Cosautlán, Ayahualulco hasta llegar la zona de Orizaba-Córdoba, en la que obispo Rafael Guízar y Valencia, se convirtió en un misionero en auxilio a los efectos del terremoto, no importando los medios para llegar a las zonas más afectadas por las efectos del movimiento telúrico. A invi...