Primer Foro: Por la Emergencia Ambiental y el Cambio Climático

 


Por Juan Osorio Flores 

Para La Voz de la Región 


El primer Foro por la emergencia ambiental y el cambio climático que se llevó a cabo en el Salón Texín de Coatepec la mañana de este martes cumplió a cabalidad su objetivo de hacer confluir a decenas de voces y expresiones sobre el comportamiento cada vez más agresivo de la naturaleza, así como sus causas, efectos y escenarios pasados, presentes y futuros. 






Lina Pohl Alfaro, diplomática de la hermana República del Salvador, representante de la FAO en México y toda una autoridad mundial en el tema del Medio Ambiente, abrió el programa con una conferencia magistral en donde destacó tres elementos sobresalientes: se acerca una crisis mundial por escasez de agua, el calentamiento global está desestabilizando los climas de todo el mundo y los fenómenos naturales, sean lluvias, monzones, huracanes o sequías, se han convertido en sucesos altamente agresivos. 





Así mismo se instalaron cuatro mesas que atendieron los temas de Políticas Públicas y soluciones hídricas entre otras, en donde la asistencia participó en diálogos con los ponentes dentro de quienes destacaron expertos y científicos dedicados al estudio del Medio ambiente. 





Cabe señalar que aunque fueron invitadas autoridades municipales, estatales y federales por el Colectivo Ciudadano Región Coatepec, responsable de los trabajos del Foro, solamente del índole federal, acudió y participó en varias mesas el diputado federal José Francisco Yunes Zorrilla. 





No se identificó nadie de parte de alguna dependencia del Gobierno del Estado de Veracruz y por parte del Ayuntamiento de Coatepec solamente acudieron en calidad de título personal, la regidora Tizania Quijada López y su homólogo Edson Corona, quienes se sumaron también a diversas mesas en calidad de asistentes. 




Dentro de la asistencia estuvieron productores, empresarios, prestadores de servicios y profesionales de diversas áreas como Abundio Morales Rosas, ingeniero civil y Andrés Cuevas Melo, arquitecto, así como alumnos y docentes del cuarto semestre del CETIS 165 COATEPEC. 




En total fueron poco más de 400 personas las que se dieron cita entre ponentes, moderadores, organizadores y asistentes al foro. 





Entradas más populares de este blog

DESAPARECE PASTOR EVANGÉLICO EN ESTADO DE MÉXICO

SÍNDICA ÚNICA DE TEOCELO DEJA CARGO PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO ELECTORAL DE JUNIO

AGENDA POLÍTICA: CANDIDATOS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, LISTOS EN IXHUACÁN Y AYAHUALULCO