AYUNTAMIENTO DE COATEPEC IMPLEMENTA OPERATIVOS ESPECIALES PARA REVISIÓN Y CONTROL DE "COMPRADORES" FURTIVOS DE CAFÉ EN CEREZA

Coatepec, Ver./La administración municipal que encabeza el presidente Sergio Joaquín Ramírez-Cabañas Contreras, preocupada por garantizar la seguridad y el entorno legal al desarrollo de la producción cafetalera en la región, propuso este día la creación de operativos especiales de supervisión, control y leglitimidad de los compradores ambulantes o semifijos de café en cereza, que se han instalado en distintas partes del municipio, así como de municipios vecinos, en donde promueven que los cortadores les vendan a ellos por kilo, el producto de las cosechas.
En reunión con cafetaleros y periodistas, el alcalde Ramírez-Cabañas Contreras advirtió que esta compra en un mercado libre, ha sido la causa del incremento del robo-hormiga de las cosechas: "es muy fácil que cualquier persona que carga un costal de cereza en su espalda, llegue a este negocios itinerantes, y sin más venda el producto, sin que el comprador sepa el origen, o si el vendedor es el propietario de dicho grano, o en su defecto, entró a robarlo a alguna finca, y luego, en medio de la impunidad, obtenga beneficios económicos sin ninguna clase de restricción, investigación o limitancia".
Ramírez Cabañas observó que su administración ha tratado de mantener el orden, la legalidad y sobre todo, las garantías de propiedad de cada uno de los productores, principalmente de los pequeños comerciantes, "quienes son los que sufren mucho más para sembrar sus fincas; el robo hormiga del café es un delito como cualquiera, pero yo considero que quitarle a quienes no dependen de absolutamente nada más que la finca que han sembrado es algo mucho más grave, que más atenta contra la legalidad y que afecta de forma irreversible a quienes se dedican a la noble tarea de trabajar la tierra".
Estableció que serán la Dirección de Comercio, Seguridad Pública y Desarrollo Agropecuario, las áreas a las que ha instruido a que realicen este trabajo de seguimiento que garantice que cada grano que sea comprado en la calle, "en primer lugar no sea robado, y en segundo lugar, sí nos gustará conocer quién o quiénes son los que se dedican a esta compra", culminó.

Entradas más populares de este blog

DESAPARECE PASTOR EVANGÉLICO EN ESTADO DE MÉXICO

SÍNDICA ÚNICA DE TEOCELO DEJA CARGO PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO ELECTORAL DE JUNIO

AGENDA POLÍTICA: CANDIDATOS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, LISTOS EN IXHUACÁN Y AYAHUALULCO