Existe negociación entre poder político y líderes del crimen organizado: UNAM

Domingo 08 de agosto de 2010 Alberto Cuenca y Silvia Otero | .-De facto existe una negociación entre el poder político y los líderes del crimen organizado, acusó el investigador de la UNAM, Luis Astorga, “porque de otra manera no se explica cómo hay ciertas preferencias de los grupos delincuenciales por atacar; lo vimos en las elecciones, en ciertos lugares del país hubo preferencias por eliminar y amenazar a candidatos de ciertos partidos”.
Durante la mesa de debate “Drogas, Cultura y Sociedad”, organizada por el Museo Rufino Tamayo, dirigido por Sofía Hernández Chong Cuy, el académico del Instituto de Investigaciones Sociales presentó un análisis y mapas del país, mediante los cuales expuso la correlación que existe entre la producción y tráfico de drogas con las posiciones de gobierno estatal y municipal del PRI, PAN y PRD.
No hay duda para el especialista que en el escenario de operaciones del crimen organizado distintos partidos “están gobernando estados productores, en donde circula la droga hacia Estados Unidos y no hay un solo partido político que no tenga responsabilidad en esto (...), en otras palabras, no hay nadie que pueda tirar la primera piedra, sólo hay unos que tienen más responsabilidad que otros”.......LEA MÁS........

Entradas más populares de este blog

ERA COATEPECANA Y JINETE, LA DAMA QUE PERDIÓ LA VIDA EN JALCOMULCO

DESAPARECE PASTOR EVANGÉLICO EN ESTADO DE MÉXICO

POR AMENAZAS, RENUNCIA CANDIDATO DEL PAN EN COSAUTLÁN